MANKE PONGO MEW El abrazo del Cóndor

A veces el Arte en sus diversas formas te atraviesa, te conmueve, agita algo adentro, te moviliza hacia una reflexión, una nueva mirada, a más arte en esa obra que hacemos de nosotros,

de nosotras mismas cada día.

Así fue para mí, la experiencia de haberme encontrado con la película Cuentos De La Tierra

Hay una escena de vital importancia en el relato, una niña que mira a quien mira, con la paz y la alegría de asumirse como parte y a la vez una fuerza que interpela como si el tiempo se detuviera en ese instante y no te quedara otra que preguntarte y yo quién soy? Dónde está mi NEWEN?

Esa escena representa el KATAN KAWIÑ, una Ceremonia ancestral de trascendental significación para el Pueblo Mapuche, cuando las niñas, entrando en la adolescencia, asumen todo lo aprendido con un nuevo rol social en la Comunidad, representado en el momento que su mamá le da los CHAWAY, aros de plata, símbolo sagrado y profundamente espiritual, como me contó mi querida Ivana Huenelaf.

Conversando con su Director, Pablo leónidas nisenson, sobre la idea de reinventar ese fotograma e intentar transmitir desde el mosaico ese sentir, me regala el origen de la historia que inspira ese cuento de la película: Pirén Huala, hija de Isabel Huala, referente Mapuche, le transmitió ese relato vivido por ella.

Diseño: Silvia López / realizado con las alumnas del taller de mosaico mural en El Bolsón (Gracias Caro!)

Instalado en el CIC Primavera

Reutilización de descartes de cerámico, vidrio pintado, piedras de El Saltillo /junio 2023